Premios de Internet 2021


BASES

¿Quiénes pueden participar?


La convocatoria estará abierta a todo tipo de empresa u organización que haya desarrollado estrategias digitales para promover sus productos, servicios o marcas. No es necesario ser socio de la Asociación de Internet MX.


  • La convocatoria de los Premios Internet MX, está abierta. Estos son sus lineamientos:
  • Deberán haberse realizado dentro del periodo: agosto 2019 - agosto 2020.
  • Un mismo trabajo puede ser inscrito en varias categorías, aunque deberá realizarse un registro individual para cada una de las categorías seleccionadas.


Fecha de Inscripción


¡Se amplía la fecha del periodo de inscripción! Se cierra hasta el 15 de octubre de 2020.



Proceso de Inscripción


Este año la Asociación de Internet MX creó una nueva plataforma en línea que hará el registro más dinámico y sencillo.


Sólo debes subir tu video en la sección al final de esta página. 


  • Deberás elaborar un video de 02:00 minutos como máximo para cada trabajo inscrito en formato HD,
  • Deberás escribir un texto en el que se exponga el planteamiento del proyecto 
  • Necesitas agregar la ejecución de la estrategia y el sustento de los resultados
  • Podrás agregar imágenes relacionadas con el proyecto en formatos JPG, GIF o PNG



Jurado Calificador


El panel de jurados estará compuesto por un mínimo de 15 jueces que serán convocados mediante invitación de la Asociación de Internet MX y que serán seleccionados con base en su experiencia en el entorno digital.


  • Cada trabajo será calificado por al menos 3 jueces quienes evaluarán: antecedentes, creatividad y resultados del proyecto.
  • Se elegirá a un Presidente del Jurado quien, de ser necesario, dará el voto de calidad en caso de empate o de alguna otra situación no especificada en estas bases.
  • La decisión del Jurado Calificador será inapelable.


El periodo de evaluación se realizará del

CATEGORÍAS

Podrán ser inscritas todos los productos, servicios o estrategias informativas, de difusión, publicidad, promocionales o de otra naturaleza, que para su realización hayan utilizado uno o varios medios digitales (propios, ganados o pagados) en la presentación de marcas, productos, empresas, organizaciones o corporativos, en las siguientes categorías:

  • Alimentos y bebidas

    Marcas o productos comestibles para consumo humano, sin importar que sean de origen vegetal o animal, naturales o procesados. Los productos presentados a concurso deberán respetar las normas publicitarias de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

  • Educación

    Escuelas de cualquier nivel educativo; cursos en línea; talleres de formación de habilidades técnicas y artísticas en cualquier disciplina.

  • Gobierno

    Esfuerzos de difusión de actividades, información y campañas patrocinadas o elaboradas directamente por instituciones gubernamentales de los niveles federal, estatal, municipal, paraestatal u organismos e instituciones autónomos.

  • Retail

    Establecimientos de ventas de cualquier tipo de productos y servicios al por menor, ya sea en tienda física, en línea, o amba

  • Servicios financieros

    Instituciones financieras comprendidas entre las figuras jurídicas reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores: instituciones de banca múltiple, banca de desarrollo, casas de bolsa, cooperativas de ahorro y préstamo, instituciones de seguros, fianzas, arrendamiento, factoraje y/o crédito, Sociedades Financieras de Objeto Limitado (SOFOLES); Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES), y empresas de tecnología financiera conocidas como Fintech, entre otras más.

  • Tecnología

    Marcas, productos y servicios de empresas que ofertan servicios relacionados con las Tecnologías de la Información, incluidas programación y diseño de software, fabricación y armado de hardware, integración de servicios, reparación y acondicionamiento de equipos; elaboración de aplicaciones para dispositivos móviles, desarrollo de sistemas, hosting, etc.

  • Turismo

    Empresas y servicios del sector turístico, como transporte de pasajeros aéreo, terrestre o marítimo; servicios de hospedaje, renta de vehículos para transporte personal, terrestre, aéreo o marítimo; agencias de viajes; servicios integrados de paquetes turísticos, servicios de turismo especializado (ecológico, de salud o de aventura).

  • Transición digital MIPYME

    Profesionistas independientes, Micro y Pequeñas empresas que hayan migrado su negocio a internet, ya sea en página, aplicaciones, sitio web o Marketplace, integrando herramientas interactivas de forma sobresaliente y exitosas en términos de clientes y ventas

  • Automotriz

    Marcas y modelos de vehículos automotores (automóviles y motocicletas), impulsados por combustibles fósiles, energía eléctrica o híbridos; marcas y productos de accesorios, refacciones, elementos decorativos y consumibles; talleres de reparación y acondicionamiento de dichos vehículos; establecimientos donde se comercialicen estos productos y servicios.

  • Entretenimiento

    Actividades recreativas dirigidas al consumidor final, sean éstas presenciales   o en línea; promoción de productos y servicios de música, películas, juegos, concursos; venta de boletos de espectáculos, etc.

  • Noticias

    Medios de comunicación masiva impresa, radiofónica, televisiva o digital, ya sea de información general o especializada en temas concretos; portales informativos, blogs noticiosos, servicios de distribución de información periodística, órganos de comunicación interna y boletines informativos.

  • Salud

    Servicios generales y especializados de cuidado y atención de la salud humana: clínicas y hospitales, consultorios médicos; servicios de orientación en temas relacionados con la alimentación, salud infantil y juvenil, materna u obstétrica, mental, sexual, etc. y servicios informativos sobre medicamentos y servicios de salud.

  • Servicios profesionales

    Profesionistas, despachos y agencias que ofertan todo tipo de servicios profesionales especializados, por ejemplo, servicios jurídicos; de consultoría de negocios; mercadotecnia, publicidad y comunicación; arquitectura y diseño; servicios contables; y otros similares.

  • Telecomunicaciones

    Empresas y servicios de telefonía fija o móvil, proveedores de Internet empresarial o para consumidor final, servicios de televisión de paga e integradores de servicios.

  • Responsabilidad social:

    Programas de responsabilidad corporativa o filantrópicos, ya sean permanentes, acciones específicas o de emergencia; practicados por una organización, empresa o persona; y que respondan a la necesidad de aminorar problemáticas de alto impacto social, en temas como ambiente y sustentabilidad, equidad e inclusión social, respuesta ante emergencias sociales, transparencia y ética empresarial, derechos humanos, compromiso con la comunidad, comercio justo, entre otros.

Evaluación


El periodo de tiempo de lanzamiento de las estrategias ejecutadas a calificar comprenderá del mes de agosto de 2019 a agosto de 2020.


Se calificarán los siguientes rubros con la siguiente ponderación:


Planteamiento: Racional de la estrategia que especifique necesidades, objetivos, audiencias, procedimientos, metas a cumplir y otros datos relevantes (30%).

Ejecución/Implementación: Explicación de la forma en que se emplearon los medios y/o plataformas seleccionados, la combinación e interacción de los mismos, selección y definición de contenidos, diseño y puesta en práctica general de la estrategia (30%).

Resultados deseados: Alcances medibles de la estrategia, acorde a los antecedentes planteados (40%).


Para ser acreedor al premio, el caso inscrito deberá tener una puntuación mínima de 7 en todos los criterios evaluados.


Formulario de Registro

Premio Onix

Premio al primer lugar de esta edición 2020 de nuestros premios

Premio Turquesa

Premio al segundo lugar de esta edición 2020

de nuestros premios

Premio Jade

Premio al primer lugar de esta edición 2020 de nuestros premios


Premiación


Una vez terminado el periodo de evaluación, la Asociación de Internet MX notificará a todos los participantes de manera privada los resultados a través del correo electrónico que se haya proporcionado como contacto y, se hará la invitación correspondiente a los ganadores para que nos acompañen a la ceremonia pública de premiación, que se realizará el día miércoles 30 de octubre de 2020 dentro del Desayuno Mensual de Socios en el Salón Palenque del World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, ubicado en Filadelfia S/N, mezannine, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810.

Share by: