"INCENTIVOS AL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA; REDUCCIÓN DE PAGO RECURRENTE POR ESPECTRO; O FLEXIBILIDAD REGULATORIA", ALGUNAS CLAVES PARA MEJORAS EN REDES Y ACCESO

20 de mayo de 2019

Del 13 al 17 de mayo, tuvo lugar la décima edición de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet – SSIG, en la Ciudad de México.

Allí fue convocada para una presentación sobre infraestructura y su impacto en el acceso, Maryleana Méndez, experta en regulación de telecomunicaciones de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones – ASIET.

La SSIG es un encuentro anual al que acuden estudiantes y profesionales de diferentes países de América Latina y el Caribe, para aprender y escuchar a expertos de los diferentes sectores (público, privado, comunidad técnica, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales) sobre los modelos de gobernanza de Internet.

Para Maryleana Méndez el acceso y la infraestructura son dos caras de una misma moneda. En este sentido, el acceso responde a que la conexión a internet esté disponible para la población y tiene mucho que ver con las políticas públicas, mientras que la infraestructura está del lado de la iniciativa privada en materia de telecomunicaciones, por lo que responde a un plan de negocios.

Méndez destacó que entre países de América Latina hay todavía enormes diferencias en cuanto a acceso a internet. La asesora de ASIET añadió que para enfrentar el reto de la conectividad, es necesario instalar los incentivos correctos, la construcción de marcos municipales consistentes, niveles de transparencia, elegibilidad y accesibilidad por parte de las administraciones; así como avanzar en las alianzas público privadas como herramientas efectivas para el cierre de la brecha.

Adicionalmente, Méndez cerró rescatando algunas claves para mejorar las redes y el acceso: Incentivos para despliegue de infraestructura; Reducción de pago recurrente por espectro; Flexibilidad regulatoria.

El futuro de la Gobernanza de Internet será uno de los temas abordados en los Workshops del Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones (1 – 5 de julio en Córdoba, Argentina), la actividad sobre ‘Democracia, Libertades y derechos den internet’ impulsada por Internet Society tendrá lugar el próximo 4 de julio a las 14:00, hora local.

Noticias Asociación de Internet MX

Toma de protesta enero 2025
Por Asociación de internet MX 30 de enero de 2025
Por Asociación de Internet 25 de noviembre de 2024
Postulaciones elecciones AIMX 2024
Por Asociación de Internet 21 de noviembre de 2024
Por Asociación de Internet 21 de noviembre de 2024
Por Asociación de internet 26 de mayo de 2024
Por Ashanti Hernández 8 de marzo de 2024
Por AIMX 2024 6 de marzo de 2024
Más entradas
Share by: