CONTRA REGULACIÓN EXCESIVA

16 de mayo de 2019

Buscan impulsar el desarrollo de la economía digital

La gerente de Comercio Digital y organizaciones Internacionales de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), Sissi De La Peña, afirmó que una excesiva regulación a las empresas tecnológicas puede afectar a la economía digital, al inhibir la innovación y los nuevos desarrollos.

En el marco de la 11 edición de la Escuela del Sur de Gobernanza en Internet, dijo que en todo el tema de pago de impuestos y normativa en estas plataformas el gobierno tiene que identificar cuáles son los beneficios que representan para la sociedad, pero sin inhibir la economía digital o el desarrollo de nuevas tecnologías.

En México, hace unas semanas la Secretaría de Hacienda informó que trabaja en la implementación de un programa para imponer medidas tributarias a empresas que operan a través de plataformas digitales, como Netflix o Uber.

“La economía digital trata de encontrar soluciones alternas a problemas que en este momento no tenemos y una excesiva regulación en todos los casos puede inhibir este desarrollo de nuevos servicios”, opinó la experta.

Agregó que si bien internet funge como motor de inclusión financiera, digital y económica por el potencial que tiene, debe cuidarse para no impedir que siga por este camino de transformación.

Noticias Asociación de Internet MX

Toma de protesta enero 2025
Por Asociación de internet MX 30 de enero de 2025
Por Asociación de Internet 25 de noviembre de 2024
Postulaciones elecciones AIMX 2024
Por Asociación de Internet 21 de noviembre de 2024
Por Asociación de Internet 21 de noviembre de 2024
Por Asociación de internet 26 de mayo de 2024
Por Ashanti Hernández 8 de marzo de 2024
Por AIMX 2024 6 de marzo de 2024
Más entradas
Share by: