“A 10 años de que se estableció este impuesto, la evidencia es que no cumple con los objetivos para lo que fue creado”, subrayó Sánchez.
Por otra parte, indicó que internet está tan regulado como las actividades cotidianas.
“Al tener una disposición legal en lo analógico, es igual para lo digital”, expresó.
Enrique Culebro, presidente de la Asociación de Internet.Mx, señaló que no están de acuerdo en que se mantenga este impuesto, pues “no provoca innovación y no se destina a infraestructura”.
Agregó que no ven una justificación para que el IEPS en telecomunicaciones siga vigente.
Sobre la posibilidad de que exista un 3% de impuesto a servicios digitales como Netflix, Uber o Spotify, comentó que opinarán cuando la OCDE dé a conocer su postura.