COSTO Y TIEMPO, EL MAYOR ATRACTIVO PARA ESTUDIAR 'ONLINE'

2 de abril de 2019

El 16 por ciento de los encuestados consideró el costo de la educación en línea como el principal elemento para optar por esa opción, mientras que un año antes solo el 1 por ciento consideraba este elemento como relevante.

Estudios en línea.Fuente: Shuttertsock.
El costo de la oferta educativa y el tiempo a invertir son las principales razones para que los estudiantes opten por un modelo de educación en línea, de acuerdo con el estudio de Educación en Línea de OCC Mundial 2019.

De acuerdo con los datos del reclutador vía internet, el 16 por ciento de los encuestados consideró el costo de la educación en línea como el principal elemento para optar por esa opción, mientras que un año antes solo el 1 por ciento consideraba este elemento como relevante.

Este dato contrasta con el nivel de interesados en estudiar bajo esta modalidad, pues ahora solo es un 18 por ciento, contra un 25 por ciento de la edición pasada.

"En ambos casos, le siguen factores como la flexibilidad de horarios y la disponibilidad de la plataforma en todo momento", señala el estudio.

El tiempo que se invierte en estudiar en línea es el segundo factor más destacado, considerado por el 15 por ciento de los encuestados. A este le siguen el hecho de que haya una plataforma disponible todo el tiempo, en un 13 por ciento, y la certificación oficial de los cursos, en un 12 por ciento.

Sin embargo, el sondeo revela que el 7 por ciento no desea cambiar de modalidad y que únicamente uno de cada 10 demanda el reconocimiento de la institución, lo que refleja una mayor percepción de validez de la alternativa digital.

Al analizar la inversión en educación en línea, destaca que el 58 por ciento de los estudiantes invierte más de 10 mil pesos mensuales, mientras que un 23 por ciento entre 2 mil y 5 mil pesos.

No obstante, entre quienes están interesados en realizar estudios, el 66 por ciento declaró estar dispuesto a invertir menos de 5 mil pesos.

En general, las cinco motivaciones más importantes para estudiar se resumen en la demanda a las instituciones educativas para que ofrezcan planes de estudios enfocados al mercado laboral, dónde pueden los estudiantes aprender a través de casos prácticos y a su vez contar con retroalimentación continua por parte de sus profesores.

La búsqueda de alternativas educativas se realiza mayoritariamente en internet, a través de buscadores y sitios web no escolares.

Noticias Asociación de Internet MX

Toma de protesta enero 2025
Por Asociación de internet MX 30 de enero de 2025
Por Asociación de Internet 25 de noviembre de 2024
Postulaciones elecciones AIMX 2024
Por Asociación de Internet 21 de noviembre de 2024
Por Asociación de Internet 21 de noviembre de 2024
Por Asociación de internet 26 de mayo de 2024
Por Ashanti Hernández 8 de marzo de 2024
Por AIMX 2024 6 de marzo de 2024
Más entradas
Share by: