GOBIERNO DE MÉXICO PROMUEVE CURSOS Y UNA RED NACIONAL PARA IMPULSAR DESARROLLO BLOCKCHAIN EN EL PAÍS

15 de octubre de 2019

Entre las acciones que está tomando la Secretaría de Economía de México para promover la tecnología, la entidad anunció el proyecto de crear una red Blockchain nacional.

El Gobierno de México anunció ayer una alianza estratégica para promover el desarrollo de tecnología Blockchain en el país. Entre las acciones que adoptará para incentivar proyectos con la tecnología, destacó la creación de un programa educativo.

Así lo informó Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía del Gobierno de México, durante la clausura del curso «Fundamentos de Blockchain y Criptomonedas», impartido por la Asociación de Internet MX con la colaboración de la entidad gubernamental.

Esta alianza está conformada por Asociación de Internet MX, Blocks EDU, institución educativa canadiense; el Blockchain Institute of Technology (BIT) y Polimatía High Tech. Y el objetivo, es impartir cursos «de alta especialidad» dirigidos tanto a profesionales, como a entidades públicas y privadas.

Formación Blockchain «es indispensable»

Según informó la representante de la Secretaría de Estado, la idea es «constituir una plataforma» que pueda brindar apoyo a todos los sectores productivos. Así como también podrá favorecer a «todos aquellos que se sientan influidos por estos cambios tecnológicos que están ocurriendo«, señaló.

Muchos de los proyectos que tenemos están en lo que hemos denominado la economía del dato, y lo hemos tomado como bandera para lograr en México un cambio en la manera en que percibimos fenómenos que pasan todos los días, de digitalización, robotización, automatización en la industria, en la agricultura, en los servicios, en el gobierno, en la educación.

Por su parte, León David Pérez, vicepresidente de Innovación y Tecnologías Emergentes de la Asociación de Internet MX hizo eco de los comentarios de la Secretaría.Según este funcionario, el dominio de nuevas tecnologías como Blockchain será definitivo para crear relaciones más transparentes entre las instituciones gubernamentales y el sector empresarial.

Respecto a la iniciativa del nuevo programa de formación académica impulsado por el gobierno mexicano, Pérez añadió:

La formación de profesionales de alta escuela en estas tecnologías no sólo es deseable, sino es indispensable y urgente, para integrar a México a ser actor importante en la construcción de esa nueva relación que existe entre la sociedad y la tecnología.

Red Blockchain nacional

Entre otras acciones que tomará la Secretaría de Educación para fomentar el desarrollo tecnológico, el organismo también anunció el proyecto de construir un Blockchain nacional, que se llamará «Red de Transparencia».

En esta red participará el gobierno federal, pero servirá de mecanismo para que las instituciones del Estado puedan interactuar de manera segura y transparente con la industria nacional y la academia, «generando una triple hélice» donde en principio está el gobierno federal, pero también van a participar la industria, al igual que la academia, generando una triple hélice. Al respecto, Daniel Casados, de la Secretaría de Economía, explicó:

“Lo interesante es que, siendo una red nacional, no será una red del gobierno, sino es una red altamente colaborativa. La colaboración es un punto muy importante y que todo mundo se beneficie de ella”. Y añadió:

Hemos trazado el postulado de que Blockchain, además de ser una tecnología, es una postura que trabaja con premisas que permiten a una sociedad hacer que el mundo sea un lugar mejor.

Noticias Asociación de Internet MX

Toma de protesta enero 2025
Por Asociación de internet MX 30 de enero de 2025
Por Asociación de Internet 25 de noviembre de 2024
Postulaciones elecciones AIMX 2024
Por Asociación de Internet 21 de noviembre de 2024
Por Asociación de Internet 21 de noviembre de 2024
Por Asociación de internet 26 de mayo de 2024
Por Ashanti Hernández 8 de marzo de 2024
Por AIMX 2024 6 de marzo de 2024
Más entradas
Share by: